SEGUIME POR FACEBOOK !
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Para esta Navidad, una de las tendencias que pisa fuerte, más allá del uso del dorado para los más clásicos, es el estilo escandinavo. Surgido en la década de 1950, es un estilo de decoración influenciado por las duras condiciones climáticas a las que están expuestos en estas latitudes. Cada vez más hogares, fundamentalmente jóvenes y urbanos, lo adoptaron a la hora de proyectar un estilo y además sumarlo a la decoración de Navidad.
Una de las características de la decoración Nórdica es su minimalismo en el mobiliario y accesorios y a la vez su simplicidad a la hora de elegir la paleta de colores. El blanco, es el protagonista absoluto y el más empleado con el fin de reflejar la luz natural y aportar la luminosidad de la que carecen los países escandinavos.
No obstante, estos paisajes invernales también nos ofrecen colores neutros como el beige de la madera que aporta calidez, azules cristalinos, verdes, grises y marrones. Con pequeños toques de negro y ornamentación metálica como el dorado y plateado opacos, se conseguirá un estilo más elegante; el verde aportará naturaleza o el rojo para una Navidad más informal y divertida.
Árboles
El árbol de Navidad en un estilo nórdico suele ser más sencillo y austero que el nuestro. Se complementan muy bien con todos los estilos de decoración, ya sea un hogar muy moderno o estilo antiguo. Los árboles que evocan los fríos paisajes árticos en degradé, con tonos blancos, grises y plateados, son otra de las tendencias. Los hay desde tamaño gigante a pequeños arbolitos naturales para la mesa.
Árboles alternativos
Una variante curiosa y muy particular de este estilo son los árboles de Navidad despojados de hojas. Árboles secos, basados en ramas que se llenan en este caso de complementos blancos, plateados para emular los exteriores nevados. Si los árboles convencionales no terminan de convercerte podés crear tu propio abeto personalizado con algunas ramas, luces, sobre la pared, o en maceteros, como las ideas siguientes:
Adornos
Los complementos serán los que reflejen el verdadero espíritu de una Navidad Nórdica. Multitud de sencillos elementos dispersados por la casa aportan ese aire escandinavo navideño tan propiamente suyo. Veamos los más característicos:
Coronas
La madera es un elemento clave en la decoración de coronas nórdicas. Se suelen utilizar maderas propias de las especies autóctonas. Las piñas y los pompones de lana también están incluídas.
Figuras
Los ciervos, renos y pájaros, moradores clásicos de los bosques del norte de Europa, conquistan las casas escandinavas aportando movimiento a la decoración con adornos y almohadones. Los duendes tampoco pueden faltar.
Letras
En el mismo tono de madera o en tonalidades distintas, las letras corpóreas con términos navideños abundan sobre estantes, percheros, cómodas y chimeneas.

Estrellas
Las estrellas navideñas se posicionan como una de las tantas tendencias para la Navidad, en diferentes tamaños y con diferentes formatos. Las estrellas de 5 y 7 picos son las más habituales como adornos colgantes, pudiendo ir iluminadas por dentro o no. Esparcir por diferentes rincones del hogar detalles de estrellas, gotas y esferas navideñas transparentes, puede ser una forma eficaz también de darles a todas las habitaciones un toque especial.
Velas
La decoración con velas es típica en la Navidad. Todos los tamaños son aptos si mantienen las tonalidades neutras o plateadas. Pueden ir aisladas, bajo ventanas o sobre muebles, o podés crear composiciones de varias. Las velas flotantes en agua están de moda y para ello podés reutilizar frascos para hacer detalles navideños o centros de mesa.
Jarrones
Hay otra forma de crear un rincón navideño. Con ramas secas, o incluso con flores, bolas decorativas, piedras, piñas dispuestas en un jarrón.
Naturaleza
Piñas secas, tronquitos, ramas, musgo o pequeñas hojas reinan en los tarros, jarrones, bandejas y pequeños rincones. Las piñas pueden ser un excelente complemento para centros de mesa, coronas o para colocarlas sueltas o dentro de jarrones sobre cualquier mueble. Se pueden pintar de blanco o dejarlas en su tono natural. En un ambiente nórdico no puede faltar un almohadón de lana o una manta. Existen hermosos tejidos con fibras naturales para realizar bordados con motivos navideños como renos o estrellas.
Vajilla
La vajilla no puede quedar aislada del encanto escandinavo. Platos, servilleteros, individuales y manteles también ocupan un lugar central.
Luces
Las guirnaldas de luz pueden ocupar muchos más espacios que sólo el árbol, pueden ser estupendas también para decorar recibidores para Navidad, ventanas, chimeneas, pasillos o cualquier rincón de tu casa. Un toque diferente y cálido para la cocina, para el comedor o incluso para un dormitorio.
Navidad DIY
Si este año querés hacer tus propios adornos con un toque ártico, nada mejor que utilizar materiales naturales como fieltro de lana, yeso o ramas del bosque. Apostá por adornos navideños hechos a mano, con telas de color rojo para los más tradicionales o con blancas, como la nieve.
Foto Portada: sonia-kowsar Fotos: Pinterest
MiRá MáS PoStS QuE Te VaN a InTeReSaR
- Deck de Madera: Cómo pintarlo y manterlo saludableLos decks de madera pueden ser un buen lugar para relajarse o entretenerse al aire libre. Sin embargo, la exposición constante a los factores climáticos […]
- Si te apasionan las SUCULENTAS, hacé YA estos ADORNOS para NAVIDADEste año, muchas/os comenzamos a comprar más plantas y nos dedicamos con más entusiasmo a la jardinería. Si amás las suculentas igual que […]
- Festejá la NAVIDAD como todo un GRINCH!via GIPHY Los arbolitos de Navidad son el clásico de casi todas las casas durante la época invernal. Sacarlo de su caja y adornarlo en […]
- DIY! Un CENTRO de MESA NAVIDEÑO ESTILO NÓRDICORecorriendo los Blogs de Internet, me encuentro con esta Web que me encanta ( itzidreams.com ) y que tiene muchas manualidades hermosas. Así […]
- NO más PAREDES solitarias: Aprendé a DECORAR con CUADROS YA!Muchas veces tenemos una gran pared vacía y eso es lo que produce esa sensación de habitación «aburrida» que nos cansa y en la que notamos que […]